Autoridades nacionales y autoridades de la CAPASU posan durante el acto de
lanzamiento de la Expo CAPASU, que en su edición número 25 se realizará los
días 10 y 11 de septiembre en la Conmebol.
Un cuarto de siglo cumplirá este año la Expo CAPASU, la gran feria exposición de los supermercados, que se realizará los días 10 y 11 de septiembre próximos en el Centro de Convenciones de la Conmebol. La CAPASU EXPO (Cámara Paraguaya de Supermercados) organizadora del evento, eligió como lema de esta edición la expresión “25 años impulsando el retail del futuro”.
Días pasados se realizó el lanzamiento oficial del evento en una jornada realizada en el restaurante Festa del Supermercado Areté, socio de la CAPASU. Desde ese instante quedaron oficialmente habilitadas las contrataciones para participar del salón de expositores. Para los interesados se habilitaron números de teléfonos especiales: 0981 417 112 y 0985 352721, a fin de que puedan asegurar su participación. En su primera edición la Expo CAPASU solo reunió a 20 expositores y ahora están que por poco no dan abasto.
La Expo CAPASU es como una gran exposición de toda la oferta que tienen los supermercados para el consumo masivo. Es una apuesta que busca interesar no sólo a quienes están ligados a la venta masiva de diversos tipos de productos sino también al gran público consumidor. Por eso, el evento es una jornada multitudinaria donde los participantes pueden interesarse de las innovaciones y participar de degustaciones, sorteos y sorpresas.
La Expo CAPASU es uno de los eventos más emblemáticos del gremio y del sector del consumo masivo del país y en esta edición conmemorativa de su cuarto de siglo de existencia busca reunir a todo el ecosistema del consumo masivo del país, supermercados, industrias proveedores, distribuidores, emprendedores y profesionales del sector. A lo largo de los años fue creciendo, alcanzando un alto posicionamiento y relevancia.

Según destacaron sus autoridades el aporte de la CAPASU fue clave para enriquecer y profesionalizar el sector, promoviendo el ingreso de propuestas innovadoras de clase mundial, brindando actualizaciones valiosas sobre el mercado y fortaleciendo las redes de contactos entre tomadores de decisión.
Un dato importante es que la CAPASU supo captar la atención de un amplio público especializado que vieron en este espacio una oportunidad de actualización y networking. “En la actualidad incorporamos a diversos sectores como tecnología aplicada al retail, logística, medios de pago, servicios financieros, sustentatibilidad y marketing, reflejando la transformación constante del supermercadismo”, según expresó Gustavo Lezcano vicepresidente de la entidad.
Uno de los momentos más esperados dentro de la Expo en el congreso de capacitación de retailers, que este año celebrará su 26 edición y congrega a más de 800 personas en cada entrega. “En este espacio se desarrollan contenidos del alto valor para todos los actores del ecosistema del consumo masivo”, agregó Lezcano
El viceministro de Industria, Marco Riquelme, presente en el lanzamiento destacó el gran papel que cumplen los supermercados en la formalización de las pequeñas industrias y los emprendedores. Muchos productores y mipymes ofertan numerosos productos en los supermercados, pero para ello tienen que adecuar sus actividades a las normativas legales coadyuvando a la formalización de la economía.