De izquierda a derecha, Héctor Espínola, Esteban Tamay y Fabio Galvao, tres de
los 15 clasificados para la fase final de Amos del Fuego, que comienza así su segunda temporada. Foto de la página oficial en Facebook.
El fin de semana pasado el programa televisivo Amos del Fuego definió quiénes serán los 15 competidores que buscarán el título de mejor parrillero del país, en su segunda temporada. El exitoso programa del SNT es una producción de Chena TV y Cogus Media es una competencia de asadores que tiene como jueces a los conocidos profesionales Leyzman Salim y Colazo Bo.
Los clasificados para la etapa final de la competencia son: Gonzalo González (Luque); Víctor Morales (Asunción); Pablo Mora (Misiones); Álvaro Duarte (Lambaré); Oscar Caballero (Capiatá); Iván Tillería (Asunción); Marcos Báez (Asunción); Vicente Riveros (Asunción); Félix Ibieta (Fernando de la Mora); Orlando Prieto (Ciudad del Este); Fabian Aquino (Tomás Romero Pereira); Raquel Lezcano (San Lorenzo); Esteban Tamay l (Luque); Fabio Galvao (Filadelfia) y Héctor Espínola.
Estos 15 resultaron clasificados de un grupo de 30 concursantes, que compitieron cocinando cortes determinados y tiempos precisos. Los 30 venían a su vez seleccionados de un total de 1.500 postulantes provenientes de todo el país. A partir del próximo fin de semana, los parrilleros activarán desde el Hotel San Miguel, de la ciudad de San Miguel, Misiones, donde ya se desarrolló la primera temporada.
Un interesante nivel de capacidad profesional mostraron los concursantes que llegaron a esta clasificación. Si bien entre ellos no pudimos confirmar la presencia de ningún profesional parrillero conocido, como ocurrió en la primera temporada, la mayoría son personas que ya están trabajando profesionalmente en la parrilla. Escasos son los aficionados y una sola mujer llegó a esta instancia.
La primera edición del programa Amos del Fuego fue un verdadero suceso. Alcanzó altos niveles de audiencia televisiva y fue el primer gran concurso de parrilleros que se realizó en el país, consagrándose también por la originalidad de la temática. El programa emitido en abril del 2024 consagró como campeón al asadero Nicky Stockl, de la ciudad de Loma Plata, Chaco Paraguayo, que hasta hoy ostenta el título de mejor parrillero del país.
Este año, el programa se emitirá los días sábados 21:00 y los domingos 20:20 a diferencia de la primera temporada que se emitía solo una vez por semana. La temática consiste es que cada día, los concursantes son sometidos a pruebas y consignas al igual que MasterChef. Al final de los dos días, uno de los competidores abandonará la competencia eliminados por los miembros del jurado. Y así sucesivamente hasta llegar a las instancias decisivas.
El año pasado sorprendió la capacidad de los concursantes para presentar acompañamientos para el tradicional asado destacándose la variedad existente. La presentación de los platos es otro factor determinante en la calificación de los concursantes. Menor influencia tuvieron las técnicas y los puntos de cocción. Y por supuesto que el sabor fue lo esencial.