Una verdadera selección de los grandes vinos de Catalunya. Siete de las 12
Denominaciones de Origen estuvieron representadas en el evento homenaje
a la gastronomía de dicha región de España.

En el marco de la celebración de Catalunya como Región Mundial de la Gastronomía 2025, se realizó días atrás una cena maridaje para mostrar la riqueza y diversidad culinaria de dicha región de España. El evento fue una creación de Roger Sordé Masip, especialista en vinos y del chef Ignacio Fontclara. Consistió en una cena con los platos y vinos más excelsos que pueden encontrarse en el mercado local.

La celebración se realizó en el Centre Català d’Asunción con asistencia de autoridades nacionales, miembros de la comunidad catalana de nuestro país y miembros de la prensa. Fue organizada por la Delegación de la Generalidad de Catalunya en el Cono Sur con asiento en la ciudad de Buenos Aires y cuyo representante, Josep Vives estuvo presente durante el evento.

La distinción de Catalunya como Región Mundial de la Gastronomía fue otorgada por el Instituto Internacional de Gastronomía, Cultura, Artes y Turismo (IGCAT) y durante este año, distintas capitales del mundo acogen actividades que ponen en valor los productos y tradiciones catalanas. En Asunción esa responsabilidad fue derivada a Roger Sordé Masip habida cuenta de su conocido conocimiento en relación a la producción vitivinícola de Catalunya.

Uno de los platos más representativos de la gastronomía catalana. Fideua con alitas de pollo y gambas. Fotos gentileza.

En asociación con el chef Ignacio Fontclara, quien se formó y trabajó en Catalunya, programaron una cena maridaje, de cinco pasos: una bienvenida, tres platos y un postre, que fue la excusa para la degustación de ocho vinos y una bebida espirituosa de esa región. Los ingredientes para los platos, así como los vinos se consiguen en el mercado local. El menú que presentaron fue el siguiente:

Bienvenida
Pan de cristal, con tomate, romesco blanco y escalibada
Maridaje:
GALLINA DE PIEL – KEIVA 2021 DO CAVA

Primer paso
Ensalada de judías blancas, bacalao y limón encurtido
Maridaje
-LAFOU- ELS AMETLERS 2022-DO TERRA ALTA
-VILADOMAT ARAGÓ – L´ESPERIT DE L´AP7 2020 DO PENEDÉS

Segundo Paso
Fideua, alitas de Pollo y Gambas
Maridaje
-RAMON ROQUETA – TINA 16 TEMPRANILLO 2023-DO CATALUNYA
-ADABAL – MATÍS 2021 DO PLA DE BAGES

Tercer paso
Carrillera con trinxat de la Cerdanya y Dátiles
Maridaje
-TORRES- PURGATORI 2011 – DO COSTERS DEL SEGRE
-VALLA LLACH – PRIORAT, VI DE PAGESES Y PAGESOS 2022 – DOQ PRIORAT

Postre
Crema Catalana con compota de manzana y carquiñolis
Maridaje
GALLINA DE PIEL DOL de FO-ESPURNES 2023

A excepción de la bienvenida y el postre, todos los pasos fueron servidos con dos vinos para que puedan lucir más denominaciones de origen y más varietales..Para cerrar la velada, los comensales se sirvieron café Quinto, tostaduría de cercanías y acompañaron con TORRES 10 ANYS – BRANDY. 

En la cocina el chef Ignacio Fontclara estuvo acompañado por sus colegas, Carlos Fontclara, Jorge Iriberri y Gisselle LLedó. Todos los vinos degustados están presentes en el mercado local, gracias a las importadoras La Sacristía, AC Importaciones y Ottobiano. Provienen de siete Denominaciones de Origen Catalanas —entre ellas Cava, Penedès, Terra Alta y Priorat.

Si te gustó el contenido, compartilo :)

Deja una respuesta