Leyzman Salim y Fabián Delgado, dos integrantes del equipo BBQ Paraguay que
competirá en el Intercontinental del Asado que se realiza en Viña del Mar, Chile.

Este fin de semana el asado paraguayo  enfrentará el desafío más difícil de su historia. Este fin de semana dos equipos de parrilleros de nuestro país participarán en un torneo Intercontinental del asado a realizarse en la ciudad de Viña del Mar, Chile. Se enfrentarán a 80 equipos de 40 países de todo el mundo. Es la primera vez, que en una competencia de tanto envergadura, tomarán parte tantos y destacados profesionales del país.

Hoy sábado 22 y mañana domingo 23 tendrá lugar el Intercontinental BBQ Championship 2025 en el Valparaíso Sporting Club de Viña del Mar, organizado por la Asociación Chilena de Asadores (ACA) y por la World Barbecue Association (WBQA) la mayor organización global que promueve y apoya la cultura del asado en el mundo. 

Paraguay participa con dos equipos: Barbakuá, integrado por Richard Gini Kent, Jimmy Benítez, Frank Smith, André Magon y José Torrijos y BBQ Paraguay integrado por Leyzman Salim, Gustavo Barrios, Fabián Delgado, Nicolás López, Julián Endara, Edgar Ibañez y Giovana Pederzani. Todos ellos reconocidos parrilleros, cocineros, chefs y reposteros de nuestro país.

El Intercontinental BBQ es una competencia de parrilleros y asadores que consta de varias pruebas con diferentes proteínas. Pero al final, al equipo ganador y al país del que proviene se le identifica como el poseedor del mejor asado del mundo. Si el país es productor y exportador de carne también el título se extiende a esa materia.

Durante décadas el asado argentino fue considerado el mejor del mundo. Argentina es un gran exportador de carne vacuna premium y con este producto tiene presencia a un gran nivel internacional. Por la calidad de su carne, se la consideraba poseedora del mejor asado. Sin embargo, sus parrilleros y asadores no pudieron nunca conquistar los primeros lugares en las competencias, aunque la parrilla Don Julio, de Buenos Aires, se ubicó en el primer lugar entre los 50  mejores restaurantes de América Latina.

Paraguay por su parte, en las últimas décadas, no ha tenido figuración internacional, por su carne ni por sus parrilleros. Pero esta situación cambió radicalmente en los últimos años. La carne paraguaya puede figurar entre las mejores del mundo, pero la exportación no se realiza como producto premium y esto conspira contra su prestigio.

Los parrilleros, por su lado, han realizado una gran tarea porque desde que comenzaron a competir internacionalmente han conseguido posicionarse en lugares de privilegio y con esto también han elevado la consideración hacia el asado y la carne paraguayos. El equipo Barbakuá ya participó en dos mundiales, y ahora completa su segundo Intercontinental. BBQ Paraguay se formó recién el año pasado y ya participó en un torneo mundial realizado en Uruguay, conquistando el primer lugar en carne de cerdo, siendo la primera vez que nuestro país ocupa un podio en competencias de esta naturaleza.

}La realización del Intercontinental en Chile (el anterior se realizó en Costa Rica) aumenta las posibilidades de que nuestros equipos tengan una buena participación. Tanto Barbakuá como BBQ Paraguay viajaron a Chile, vía terrestre, en vehículos propios, lo que permitió llevar los equipos, las herramientas y muchos productos que utilizarán en la competencia.

Los dos mundiales anteriores se realizaron en Europa lo que impedía concurrir a ellos con todo lo necesario. Los equipos europeos llegaban con contenedores de equipos. La situación ahora es inversa. Además, está la experiencia que ya adquirieron los paraguayos, en esta materia, que les era totalmente desconocida.

El estilo de asado que predomina en las competiciones de la World Barbecue Association (WBQA), es lo que se conoce como barbacoa. No es el estilo de asado sudamericano que generalmente utiliza el fuego directo. Recurren al Kamado, conocido como la parrilla japonesa, que en esencia es un ahumador. Las cocciones se hacen con salsas. Pero los equipos paraguayos ya están acostumbrados a estas técnicas. Y ahora con la experiencia a cuestas están en condiciones de mejorar.

}En el mundial de Bélgica realizado en 2022, Barbakuá se ubicó en el puesto número 11, siendo el país sudamericano mejor rankeado. En el último torneo Intercontinental, realizado en Costa Rica en 2024, fue Chile el mejor país rankeado. En el mundial del asado realizado en Uruguay, no organizado por la WBQA, la sorpresa la dio Ecuador.

Si te gustó el contenido, compartilo :)

Deja una respuesta