Chino Aquino poniendo aquí pone el cordero para cocinarlo en cruz a la estaca. Después
tuvo que asar la pieza directamente al fuego para llegar a tiempo con la cocción, pero la
carne se le secó y fue fatal para su suerte.
Fabio “Chino” Aquino, un parrillero de 32 años de Tomás Romero Pereira quedó eliminado anoche en Amos del Fuego porque al cordero que estaba cocinando se le pasó un poco el punto de cocción y quedó un tanto seco aunque su sabor estuvo impecable. Ese error le costó la eliminación. El mejor plato de la noche fue el presentado por Víctor “Mono” Morales quién en el programa anterior estuvo a punto de abandonar la competencia.
La consigna de la noche de eliminación era cocinar una pieza de costilla de cordero con su vacío, acompañado de una guarnición a libre elección cuyo ingrediente principal tenía que ser la batata. Hasta esta instancia habían llegado Pablo Mora, Alvaro Duarte, Víctor Morales, Iván Tillería, Gonzalo González y el Chino Aquino. Tuvieron un tiempo de una hora y 45 minutos para cumplir la tarea.
De todos ellos solo el Chino Aquino e Iván Tillería decidieron iniciar en cruz la cocción del cordero. El resto lo hizo directamente a la parrilla. Ambos tuvieron que rever sus métodos porque no iban a llegar a tiempo. Chino Aquino decidió cocinar directamente a las brasas con fuego directo y Tillería lo hizo a la parrilla con fuego indirecto. Los dos fueron los que llegaron a la instancia final de eliminación.
Aquino asumió que corrió un riesgo, pero el resultado le salió negativo. Su cordero se pasó un poco de cocción y estuvo muy seco. Eso fue determinante porque todos los otros competidores presentaron sus proteínas con un buen punto de cocción. Y conforme a la opinión del jurado todos estuvieron sabrosos. Incluso el de Tillería cuyo error fue presentar una guarnición donde el sabor de un ajo quemado invadió el plato. Aquino fue el eliminado y Tillería fue el otro en discordia.
El resto de los competidores presentaron unos platos muy parejos, con excelente nivel de cocción y sabor de los corderos, pero con guarniciones bastante simples y elementales. El mejor plato de la noche correspondió a Víctor “Mono” Morales, quién en el programa anterior estuvo en el paredón de fusilamiento. Su cordero asado, con batatas al rescoldo y piña asada, fue calificado de “exquisito”, por Colazo Bo, opinión que fue refrendada por sus demás compañeros del jurado.
Hubo también importantes elogios para el resto de los competidores. Pablo “Misionero” Mora, quién era el más experimentado en el tema, ya que es oriundo de Misiones y acostumbrado a cocinar la proteína en cuestión. Su cordero fue considerado el más jugoso de la noche y en consecuencia el de mejor cocción. Le correspondió el segundo lugar entre los mejores de la noche por su cordero a la parrilla al ajo y pimentón dulce, con puré de batatas y pimentón dulce.
El tercer puesto correspondió a Gonzalo González quién preparó cordero a las brasas con ensalada de batatas y salsa criolla agridulce. Su cordero estuvo a la altura de las circunstancias, pero lo que llamó la atención fue su ensalada de batata bastante elogiada por el jurado y por el mismo Gonzalo a quienes sus amigos de Camboriú le recomendaron elaborarla si había una ocasión. El cuarto lugar fue ocupado por Alvaro Duarte quién por segunda vez entra en la ronda de eliminación.
Esta segunda temporada de Amos del Fuego, hasta el momento, se caracteriza por tener consignas y desafíos muy específicos. Preparación de cortes bien determinados de proteínas que requieren de cocciones específicas que exige de los participantes conocimientos que van un poco más allá de la parrilla y los acercan a la labor de los cocineros. Hasta el momento, las guarniciones exigidas no han sido complicadas. Las que se presentaron han sido bastante simples, sin mucha variación ni creatividad.
En la última jornada de Amos del Fuego estuvieron en calidad de invitados como miembros del jurado, Gustavo Barrios y Diego Brítez, quiénes fueron, el segundo y tercero mejores parrilleros de la primera temporada de Amos del Fuego. Acompañaron en esta labor a Colaso Bo y Martita Villalba, ante la ausencia de Leyzman Salim.
