Una vista del salón principal del restaurante, donde puede apreciarse el recurso del
color blanco para justificar el nombre de White Forest. Un adecuado tratamiento de
la iluminación da al lugar un toque muy atractivo.

El Hotel Hilton Garden Inn se presentó días pasados en sociedad, ya estaba en funcionamiento, y entre sus servicios puso a disposición el nuevo restaurante White Forest, un espacio que se caracteriza por su estilo moderno y vanguardista, pero con una cocina todavía en una etapa de búsqueda y definición. En ese espacio, los responsables del hotel reunieron a representantes de la prensa para hablar del nuevo centro de hospedaje.

El Hotel Hilton Garden Inn Asunción Aviadores, así es el nombre completo, se encuentra ubicado sobre la calle Juan XXIII casi Narciso Colmán a una cuadra de la avenida Aviadores del Chaco, muy cerca del Shopping del Sol y del Paseo La Galería, en medio de lo que los urbanistas y desarrolladores inmobiliarios denominan el centro financiero de la ciudad.

La coqueta barra del lugar es uno de los ambientes más atractivos del restaurante.

El hotel ya estaba operativo, incluso recibió huéspedes durante los pasados Juegos Panamericanos Junior. Días pasados se aprovechó para hacer la presentación oficial en sociedad, con presencia de la titular de la Secretaría Nacional de Turismo (SENATUR), Angie Duarte y representantes del sector turístico y miembros de la prensa local.

El edificio del hotel es de líneas muy modernas y su decoración justifica la denominación de Hilton Garden por la profusión de vegetales y verdes que se aprecian desde su fachada. La misma línea se sigue con el restaurante del local que se denomina White Forest. Ese lugar fue elegido para realizar la ceremonia de presentación, en donde hablaron el gerente del hotel y la ministra de turismo.

La pequeña cava del restaurante está improvisada y adosada a una de las paredes del local, en un ambiente refrigerado y transparente, donde se exhibe la diversidad de cepas y procedencias de las etiquetas.

El restaurante se encuentra ubicado en el primer subsuelo del edificio. Se accede directamente desde la entrada principal, por escalera o por ascensor. Ese espacio también participa del criterio de modernidad y vanguardia que se utilizó en el concepto general del hotel. Cuenta con un salón principal para 80 personas, un salón privado para 10 personas, una barra, así como una pequeña cava.

El restaurante se denomina White Forest y en consecuencia el color que predomina es el blanco, pero solo en los pisos y el techo. Abajo, en las baldosas de diseños irregulares y arriba con un revestimiento del techo que simula un follaje, en ambos casos combinados con el color negro y como en el lugar no ingresa la luz natural, la iluminación está dominada por artefactos luminotécnicos a la manera de neón, con luz cálida y tonos de azul, que brindan un aire muy especial a todo el ambiente.

Tiene una imponente y atractiva barra, que podría ser la envidia de cualquier bar que se precie. La combinación de luces, espejos, cristalería y botellas lo convierten en el rincón más atractivo de todo el restaurante. Improvisaron una cava, en una de las paredes laterales de la entrada, donde las botellas de vino descansan adosadas al muro como si fuera un escaparate.

Otra vista desde el salón principal donde pueden apreciarse, la barra, la cava y parte de la ambientación general. Fue durante la presentación oficial del hotel ante representantes del mundo turístico y de la prensa.

La gastronomía del lugar se inclina por una cocina internacional, de la cual una muestra se sirvió durante el almuerzo que siguió a la presentación del hotel. La carta presentaba cuatro rumbos principales: Las entradas, las ensaladas, los sabores rápidos y los platos principales. Nada para destacar en especial, pues se trata de platos que son comunes en los menús de restaurantes del mismo nivel.

La cocina está a cargo de Marcos Recalde, en calidad de chef ejecutivo y quién nos comentó que la carta definitiva del restaurante todavía se encuentra en elaboración y que la actual es una especie de resumen de las propuestas que se barajaron anteriormente. Se espera que en los próximos meses se pueda contar con la definitiva. En relación a los precios se puede decir que son bastante razonables.

Por último, la lista de vinos contiene una extensa variedad de cepas y procedencias, mezclando etiquetas clásicas con algunas novedades donde prevalece el criterio de ofrecer una diversidad de opciones. Hay para todos los gustos, incluso la posibilidad de servicio por copas. El White Forest está abierto para los servicios de desayuno, almuerzo y cena. Incluso está habilitado para la realización de eventos sociales.

 

Si te gustó el contenido, compartilo :)

Deja una respuesta