Karina Grau recibiendo sus premios tras ganar el MasterChef Celebrity Paraguay.

Karina Grau, la fisiculturista y nutricionista de 38 años, se hizo acreedora de un cheque de 50 millones de guaraníes, al conquistar el título de primer MasterChef Celebrity Paraguay. Se impuso en la final a Jessica Torres, la bailarina e influencer de 34 años, en una decisión que según revelaron los miembros del jurado se definió por los detalles, debido a la gran paridad que existía.

Aparte del premio en metálico para la ganadora, Karina recibió también una beca para curso completo de cocina en el IGA (Instituto Gastronómico de las Américas), un trofeo así como regalos instituidos por las empresas auspiciantes del programa. La vicecampeona Jessica Torres también se llevó premios otorgados por las empresas que apoyaron el programa.

El postre de chocolate, en varias texturas, presentado por Jessica Torres, en la última prueba realizada anoche.

La prueba final a la que se enfrentaron ambas participantes consistió en que debían presentar, una entrada, un fondo y un postre, uno para cada miembro del jurado. La competencia se inició el lunes y culminó anoche. No hubo mucha información acerca del resultado solo se dió a conocer la decisión final, con la aclaración de que fueron los pequeños detalles los que inclinaron la balanza hacia uno de los lados.

Lo que se veía a través de las pantallas de televisión no permitían sacar muchas conclusiones acerca de quién podría ser la ganadora. Los platos que presentaron las competidoras fueron excelentes, tanto por su concepción como por su elaboración y presentación. El detalle de las recetas puede darnos una idea de lo afilada que estuvieron en la prueba.

Entradas
Karina: Tartar de salmón acompañado de un sablé crujiente de maíz y sésamo negro, con espuma de queso Paraguay ahumado.
Jessica: Croqueta de camarones, con crocantes de queso y crema de aguacate

Fondos:
Jessica: Tournedó de lomito, con escamas de ajo frito con salta Cartagena, mil hojas de batatas y peras, salsa salmorejo.
Karina: Solomillo glaseado con reducción de mburucuja, miel de caña y cítricos, crujiente salado, crema de choclo y hortalizas asadas.

Los postres presentados tampoco se quedaron atrás. Jessica con un postre de chocolate en varias texturas y salsa de arándanos y Kari con una combinación de dulce de guayaba y queso Paraguay.

Karina a la hora del postre se decidió por una combinación de dulce de guayaba con queso Paraguay. Fotos del sitio oficial del programa en Facebook.

No se dio a conocer cuál fue la mejor entrada, el mejor fondo ni el mejor postre. No sabemos si el marcador final fue de 2 a 1, o si Karina se impuso en los tres platos. Algunas opiniones emitidas por los miembros del jurado en el instante en que estaban discutiendo y analizando, nos dan una pequeña idea de qué aspectos tuvieron en cuenta a la hora de la calificación.

En las entradas llamó la atención la espuma de queso Paraguay que Karina incluyó en su tartar, pues muestra la utilización de una técnica no habitual, así como el ahumado del queso. En el fondo, destacaron la salsa que Jessica le puso a su lomito. Una combinación de menta, ajo, cebolla, canela, zanahoria, puerro, salsa inglesa y vino tinto, muy original y de buen sabor. El fondo de Kari se destacó nuevamente por la utilización de técnicas diferentes como el ahumado utilizado para las verduras asadas, así como la textura del cremoso de choclo.

A la hora de los postres, la presentación del plato de Jessica logró una muy alta consideración por su estética casi perfecta, mientras que Kari se destacó por el tratamiento que le dio al dulce de guayaba en combinación con el Queso Paraguay. No se mencionaron otros detalles que hayan sido determinantes para la decisión que adoptaron los miembros del jurado.

Lo que sí podemos agregar es que Karina contaba con un punto a su favor, porque por su profesión de nutricionista tenía un mayor conocimiento acerca de la naturaleza de los ingredientes y su familiaridad con las recetas. Tanto ella como Jessica reconocieron que nunca antes habían tenido experiencia con la cocina, pero evidentemente fueron las que más progresaron culinariamente a lo largo de los cuatro meses que duró el programa.

Una mención especial merece Mercedes Almada, quién se destacó como conductora de esta edición del MasterChef gracias a su capacidad y profesionalismo. También un recordatorio para los miembros del jurado Eugenia Aquino, José Torrijos y Federico Scappini, quién por primera vez integró el cuadro de jueces, todos dueños de una gran solvencia profesional.

 

Si te gustó el contenido, compartilo :)

Deja una respuesta