Cadus, un vino de autor, Premium y artesanal que nació como una línea de la bodega
Nieto Senetiner y hoy en día es una bodega que trabaja independiente tratando de ser
la auténtica expresión del terroir mendocino.
La bodega Nieto Senetiner tiene 130 años de historia, es un ícono del vino argentino. Tiene marcas reconocidas a nivel mundial que expresan la tradición vitivinícola de la principal zona de producción en Mendoza. Pero no se ha quedado en el tiempo, sino que ha estado en permanente movimiento alcanzando una evolución que mezcla tradición y tecnología. De eso vino a hablarnos Santiago Mayorga, el principal enólogo de la bodega.
Mayorga estuvo la semana pasada en nuestro país, realizando múltiples actividades que incluyeron varias cenas maridajes y una master class en la que habló de cómo se produjo ese “movimiento” en el que constantemente se encuentra la bodega.WSET e IWSC (International Wine & Spirit Competition) obteniendo un lugar entre los 50 jóvenes profesionales prometedores de la industria del vino, siendo el único argentino.
Recordó inicialmente la historia de la bodega y el compromiso de mantenerse en constante movimiento y evolución. Nieto Senetiner tiene terroirs privilegiados, en Vistalba, Lujan de Cuyo, tradicionalmente la primera zona de Mendoza que dio origen a la vitivinicultura argentina. Tiene un amplio portfolio y marcas reconocidas que lo posicionan como un embajador internacional del vino argentino de calidad, desde hace muchos años.

Pero no se conformó con esa historia y Mayorga a través de tres líneas de producción de la Bodega fue relatando cómo a través del “movimiento” fue evolucionando de un vino tradicional a un “vino de autor”. Así se pudo degustar vinos de las líneas: Patrimonial, Don Nicanor y Cadus Wines. En este punto cabe acotar que poseen viñedos en diversas zona de Mendoza, incluso en terrenos con más de 1.000 metros sobre el nivel del mar.
La línea Patrimonial es la principal de la bodega muestra de la calidad y trayectoria de Nieto Senetiner que expresa el terroir que Mendoza le aporta a cada varietal. Tuvimos ocasión de degustar el semillón, el Criolla Grande y el Malbec DOC. El primero, un homenaje a una cepa histórica proveniente de antiguos viñedos; el Criolla Grande otra cepa histórica originaria de la región y el Malbec DOC elaborado bajo las reglas reguladas por la DOC de Luján de Cuyo, una expresión tradicional del Malbec de Mendoza.
Al comenzar a hablar de la línea Don Nicanor, Mayorga también mencionó que los cambios e innovaciones que encararon en la bodega Nieto Senetiner incluyeron el branding general de las marcas, por lo que fueron modificadas las etiquetas con el objetivo de darle un aire de modernidad acorde también con los cambios que iban sucediéndose con la producción de los vinos.
La línea Don Nicanor es la propuesta de alta gama de la bodega enfocada en lograr una expresión de complejidad de aromas y sabores pero cuidando la singularidad de cada varietal. Tienen crianza de 12 meses en barricas de roble francés de distintos usos y tamaños para evitar que la madera opaque la fruta. De esta línea se degustaron: Sauvignon Blanc, Malbec y Cabernet Sauvignon.

Por último llegamos a la línea Cadus. Nació como una línea de vinos íconos de Nieto Senetiner, pero con el tiempo, debido al enfoque exclusivo, su estilo experimental y las pequeñas partidas que elaboraban se convirtió en una bodega independiente pero siempre bajo la órbita de la primera. Cadus es el nombre que en latín dahan a las ánforas utilizadas en Roma para contener partidas limitadas de vino. Se adoptó ese nombre como un homenaje al espíritu artesanal de esas producciones históricas.
El objetivo principal de Cadus es elaborar vinos de partidas pequeñas que expresen la esencia del terroir mendocino explorando micro parcelas en zonas destacadas. Bajo la dirección de Mayorga se ha enfocado en una constante experimentación, selección precisa de uvas, el uso de la tecnología y el cuidado meticuloso de cada detalle. La producción total es de 60.000 litros al año. Aparte de las ánforas utilizan tanques de concreto, de acero inoxidable y barricas de diversa capacidad.
De esta línea probamos: 1)Cadus Valle de Uco, Tunuyan Chardonnay; 2) Cadus Valle de Uco, Tupungato, Malbec y 3) Cadus, Single Vineyard, Las Torcazas, Malbec. Cada etiqueta trata de ser la máxima expresión del terroir mendocino con el trabajo en parcelas específicas, lo que contribuye a posicionar a Mendoza como una región capaz de producir vinos complejos y elegantes. Cadus ha recibido numerosos premios internacionales con puntuaciones que están siempre arriba de los 90 puntos, de parte de los principales especiales mundiales.
El panorama brindado por Mayorga permite descubrir la ordenada evolución de la bodega Nieto Senetiner, donde cada paso permite ir de menor a mayor en busca de la excelencia. Nieto Senetiner. En nuestro país está representada por la importadora London Import y hay que decir que todas las líneas mencionadas tienen un buen rango de precios.