Melu Vargas, izquierda y Sandra Benítez están entre los cuatro mejores bartenders
del país junto a dos colegas barones con quienes disputarán por el título. Toda una
sorpresa, en una profesión dominada ampliamente por los varones.
Dos mujeres y dos varones quedaron clasificados para las instancias finales del campeonato televisivo Bartenders El Desafío que busca al mejor profesional del ramo en el país. Sandra Benítez y Melu Vargas por un lado, mientras que el sector masculino está representado por Enma Pereira y Claudio Pacheco. Es probable que haya un enfrentamiento final entre ambos sexos pero todo dependerá de las modalidades que adopten para las instancias definitorias.
De los 18 participantes que iniciaron el programa 11 eran varones y 7 eran mujeres. Tras las eliminaciones sucesivas de los diferentes programas ahora solo quedan cuatro competidores. Igual cantidad de hombres y mujeres, en una profesión que está dominada por el sector masculino, pero con una notoria incursión femenina en los últimos años. Incluso la palabra barman denota que casi siempre fue un hombre el que estuvo detrás de la barra.
A lo largo del programa, que ya lleva once ediciones, se fue dando una decantación casi natural, los mejores iban clasificando y los más flojos quedaban de lado. De hecho, dos de los que consideramos los principales candidatos al título, ya están entre los cuatro mejores (Enma Pereira y Claudio Pacheco). El tercero, Robín Orrego, se eliminó inexplicablemente, en el programa anterior, al no cumplir la consigna (no presentó un trago). Si bien Melu, no integraba nuestro trío de candidatos, ahora aparece como aspirante al título. Toda una novedad, que brilla más que nada por su buen gusto para combinar las bebidas y sabores, antes que por su experiencia profesional.
Tras la jornada de anoche se sumaron al cuarteto finalista Sandra Benítez y Melu Vargas, en un desafío, donde ellas demostraron que tienen mayor capacidad de adaptación y creatividad en las situaciones improvisadas. El desafío consistió en que los cuatro participantes (Sandra, Claudio, Atti y Melu) debían crear un cóctel a libre elección eligiendo de antemano todos los ingredientes que pensaban utilizar y formulando la receta.

Terminado el proceso, los miembros del jurado decidieron que cada participante debía elaborar el cóctel que pensaba hacer su contendor. Así Sandra debió preparar el cóctel programado por Claudio y viceversa. Lo mismo entre Melu y Atti. El resultado fue que las mujeres elaboraron mejores tragos que los varones. Así fue que Sandrá y Melu se clasificaron y Atti y Claudio tuvieron que enfrentarse en una ronda de eliminación.
En el enfrentamiento final, Claudio y Atti recibieron la consigna de preparar el clásico Bloody Mary (salsa de tomate y vodka) que podían presentarlo en su versión clásica o en una reversión. Si bien es un cóctel que figura en la carta de casi todos los bares que se precien se trata de una bebida que no es muy consumida en nuestro país. No hubo devoluciones previas de parte de los miembros del jurado, que anoche tuvo como integrante invitado a la DJ Cami Flecha.
Directamente fueron al resultado final dando ganador a Claudio Pacheco quién de esa manera pasó a la siguiente ronda junto a las clasificadas Sandra Benítez y Melu Vargas. Enma Pereira clasificó sin competir, porque fue el ganador de una prueba teórica de conocimiento. No se conoce las modalidades que utilizarán para las competencias finales, puede ser todos contra todos, por parejas, en fin, todas las posibilidades están abiertas. También la de una final, entre un barman y una barwoman.