Foto de archivo. En la edición pasada el stand de Pechugón preparó un vori vori
para el público. Este año Gastronomik quiere crear la ruta del Vori Vori. La gran
expo gastronómica se desarrollará mañana y pasado en el Paseo la Galería.


Mañana y el miércoles se llevará a cabo la Expo Gastronomik en el Centro de Eventos del Paseo La Galería, de 14:00 a 20:30 horas. Se trata de un evento que congrega a los principales referentes del sector gastronómico. Es una exposición de equipos, servicios e insumos en combinación con demostraciones, charlas, talleres, degustaciones y mesas de negocios. Setenta empresas estarán presentes con unas 100 marcas.

Este año, Gastronomik regresa con un enfoque renovado: potenciar a las micro, pequeñas y medianas empresas del sector y destacar la riqueza de la cultura gastronómica paraguaya. El objetivo es reunir en un solo ambiente a los diversos actores de la actividad gastronómica para fomentar la interacción y colaboración entre proveedores, empresas y emprendimientos del mundo gastronómico, generando sinergias que impulsen el crecimiento del sector en el Paraguay.

El evento está organizado por Market Comunicaciones, con el apoyo del Viceministerio de Micro, Pequeña y Mediana Empresa (MIPYMES) del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), la Asociación de Restaurantes del Paraguay (ARPY), Asociación de Trabajadores Gastronómicos y Afines del Paraguay y la Asociación de Bartenders del Paraguay (ABAPY). 

Como novedad se habilitará este año “espacios dedicados a emprendedores, para que exhiban sus productos y servicios, fomentando su integración en la cadena de valor del sector y apunten a su crecimiento”, puntualizó Carlos Núñez, responsable de la firma Market Comunicaciones, organizador de la expo.

El evento está dirigido a Importadores y Distribuidores de Equipamiento de Cocina, Mobiliario y Decoración, Suministros y Utensilios, Tecnología y Software, Alimentos y Bebidas, Franquicias, Uniformes e Indumentaria, Servicios y Consultoría, y Centros de Formación.

Un total de 70 empresas estarán presentes en Gastronomik representando a más de 100 marcas.

En la exposición se exhibirán las últimas tendencias en equipamiento, productos, tecnología y diseño. También habrá una feria de empleos impulsada por ARPY, que ofrecerá oportunidades laborales en el sector gastronómico, facilitando el contacto directo entre empleadores y postulantes. Se tendrán degustaciones y demostraciones culinarias: Espacios interactivos donde chefs y cocineros presentarán recetas tradicionales y fusiones innovadoras.

Durante los dos días habrá charlas y conferencias sobre las principales novedades y tendencias del sector gastronómico, a cargo de destacados profesionales nacionales y extranjeros, conforme al calendario que se publica más abajo.

Otro destaque que tendrá esta edición de Gastronomik es la promoción de la Cultura Gastronómica Paraguaya. Los organizadores indicaron que se promoverá la riqueza culinaria del país, promoviendo platos tradiciones que forman parte de la identidad nacional. Para ello resaltan la creación de una Ruta del vorí vorí con locales gastronómicos que serán elegidos por la gente.

Los patrocinadores son: Unilever Pro, Unilever Food Solutions, NGO, Yaguarete, ACSA, COEXMA, Nobel, Perez Ramírez, Pechugon, La Pradera, Hospicenter, Venezia, Kube y Fructus Terrae. Serán expositores: DDA, Spazio Mobili, Envaco, Chacomer Industrial, Proactif, Agua Local, Gas Corona, Cafepar, Cafe Corner, Capasa, HC Comercial, Unpar, Germany, Upisa, Copalsa, Mango Rojo, PSA, Hydroclean.

Apoyan: Viceministerio de Micro, Pequeña y Mediana Empresa (MIPYMES) del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), SENATUR, ABAPY, ARPY, HORECA, Alimentaria, El Omnívoro, A la Carta, Centro Garofalo, SNPP, Facultad Politécnica – UNA, IGA, ABC Color y PLATCOM.

CICLO DE CONFERENCIAS

27 DE MAYO

14:20 “Importancia de los costos en gastronomía y panadería”
Carlos Fontclara, consultor y capacitador gastronómico

15:00 “La importancia del frío en el manejo y preparación de los alimentos”
Jonathan Sosa, Business Manager Latam Turbo Air

15:40 “El agua como herramienta de impacto en el sector Horeca”
Esteban Bancalari, cofundador y director de Agua Local

17:00 “Foro Internacional del Café”
Julián García, manager and consultant coffee, Juan Valdez

17:40 “Cómo elegir, utilizar y mantener una máquina lavavajillas”
Christian Riveros, chef ejecutivo

18:40 “Optimización del proceso de limpieza y desinfección”
Martin Duarte, técnico especializado en gastronomía de Unilever

19.20 “Compuestos bioactivos, superfoods y alimentos funcionales”
Sachio Kanazawa, director técnico Unpar

28 DE MAYO

14:20 “Tendencias en conservantes para alimentos y soluciones tecnológicas en la panadería moderna”
Jose D´Alonso y Larissa Benítez representantes de Copalsa.

15:00 “En que se fijan los clientes al momento de elegir un restaurante”
Daniel Domínguez Ceo de Data Panel y Tendencias

15:40 “Peróxido y cuaternarios para limpieza y desinfección de los ambientes gastronómicos”
Paulo Zanini, director y gerente comercial de Spartan Brasil

17:00  “La tecnología gastronómica como herramienta para reducir el desperdicio de alimentos”
Esteban Dueck y Enrique Chiessi, ejecutivos de Fagor

17:40 “Innovación sostenible en envases para alimentos listos para el consumo”
Sebastián Berreta, gerente comercial, Venezia SA

18:40. “Menús del futuro 2025. Tendencias”
Paula Alarcón, chef Ejecutivo Unilever Foods Solutions

19:20 “Panadería congelada, el aliado rentable para tu negocio”0
Luis Rodríguez, bakery chef Europastry

Se accede al evento de dos formas, contactando con el área de ventas +595 971 180533 para la compra de entradas (costo G. 500.000) o por medio de becas que te liberan del costo si sos del rubro gastronómico.

Si te gustó el contenido, compartilo :)

Deja una respuesta